lunes, 21 de mayo de 2012

Productores de alimentos orgánicos en San Cristóbal de Las Casas

 ·         Esta organización tiene la idea de ofrecer  productos  que se producen desde el enfoque de la agroecología.

Chiapas es uno de los estados del país que avanzado en la producción de productos orgánicos, tal es el caso de San Cristóbal de Las Casas que cuenta con una Red de Comida Sana y Cercana de pequeños productores que se dedican a la venta productos agrícolas que se producen bajo un procedimiento de ausencia de aditivos químicos ni sustancias de origen sintético, informó Antonio Saldivar Moreno responsable del área de comunicación de la organización.
Esta organización de  pequeños productores de la región zona altos de Chiapas con más de  seis años trabajando  tiene la idea de poder ofrecer  productos de consumo limpios que se producen desde el enfoque de la agroecología. Cuenta    con un tianguis o mercado en la ciudad  donde se encuentran  verduras, hierbas, miel, café, tortillas hechas a mano, tostadas, pan integral, conejo, huevos de rancho, fruta y productos lácteos, pasteles, dulces y flores.

Actualmente el tianguis  oferta  aparte de productos frescos, productos procesados que  son elaborados de manera artesanal o caseros  “por ejemplo los chocolates que se venden son hechos  en casa con cacao orgánico  y molido con un metate casero” así también se venden productos envasados  como mermeladas,   miel, nopal en escabeche, etc, indicó Antonio Saldivar Moreno.
 La filosofía del proyecto de la  Red de Comida Sana y Cercana  es que la región de la zona altos tiene  la capacidad  de producir una gran diversidad de alimentos que  necesitan las familias de San Cristóbal de Las Casas.
 Aclaró que para que los productores puedan ser integrantes de  la red de comida Sana y Cercana tienen que cumplir ciertos requisitos, en primera  que las hortalizas que siembran  tengan un crecimiento con aguas limpias “todos estos productos son regados  con agua  de manantial o agua  de lluvia”.
Como segundo requisito  es que los productores están en un constante   proceso de incorporación de práctica agroecológica “es decir la mayoría de los productores tienen terrazas para conservar el suelo” utilizan compostas para fertilizar los productos cosechados,  practicas  orgánicas para el control de   plagas.
Saldivar Moreno Informó que para lograr confianza sobre la calidad de  los productos orgánicos que se venden en el tianguis de la Red de Comida Sana y  Cercana  se consolidó un comité conformado por investigadores técnicos de Ecosur,   especializados  en el  tema de ecología, un grupo de productores del tianguis y un grupo de consumidores, para verificar  que las parcelas  de los productores  cumplan con las normas establecidas, “si estas parcelas están en regla el comité entrega al productor la certificación de sus productos”.
Este comité se consolidó hace aproximadamente  tres meses,  actualmente ya se encuentran certificados  cuatro  productores que forman parte del  tianguis orgánico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario