martes, 15 de mayo de 2012

Empresa recicladora de PET disminuye toneladas de plástico en San Cristóbal


·      San Cristóbal cuenta con  una  planta de recicladora de  Tereftalato de Polietileno (PET)  que beneficia a  económicamente a personas  de bajos  recursos



La llegada de la empresa recicladora  de  Polietileno Tereftalato o PET en San Cristóbal de Las Casas  tiene como objetivo disminuir  las toneladas de plásticos  y botellas PET tiradas  en las calles y  ríos. Con ello promover  fuentes de empleos a personas de bajos recursos económicos informó  Enrique Staff Ortega, propietario de la empresa.

Enrique Staff  indicó que aunque la empresa lleva más de un año  recolectando botellas PET, muchos habitantes no saben de su existencia ni la importancia de contar con una planta reciclaje en esta ciudad.

Indicó que todo el plástico que ha sido molido por esta empresa  se envía a otra que se ubica en Tlaxcala, que se dedica a la fabricación de hilo sintético, para la elaboración de colchas, cobertores, ropa, alfombras, calzado, "el PET molido tiene entonces un sin fin de utilidades".

Enrique Staff Ortega, propietario de la empresa, hizo una invitación a la población a  no tirar  a la basura ni en la calle  las botellas de plástico, sino que “lo lleven a los centros de acopio porque, en primer lugar, vamos a limpiar la ciudad y además con el pago que damos apoyamos económicamente a los vendedores  de estas botellas”.

La empresa  compra  a dos pesos  el kilogramo de botellas PET   a personas que recolectan este material en las calles y ha generado empleos directos  aproximadamente a 10  trabajadores. Cuenta con dos centros de acopio una se encuentra en la zona  Peje de Oro y otro a un lado del cerezo 5.

Cuenta con jaulas  recolectoras con capacidad  de 80 a 150 kilos de PET en  los municipios de Teopisca, Comitán, Las Margaritas, Motozintla, Villa Las Rosas, Venustiano Carranza, Ocosingo, Suchiapa y San Cristóbal de Las Casas, aunque en esta última ciudad la participación todavía es mínima; los lugares donde más PET recolectan son Teopisca y Las Rosas.

 Finalmente indicó que el incremento de la población ha provocado que cada día  se generen más toneladas de basura  como una problemática  grave en esta ciudad, sin embargo el reciclaje es la principal solución para combatir  este atentado contra la naturaleza sobre todo en San Cristóbal de Las Casas que no cuenta con  un entierro sanitario que reduzca el riesgo de contaminación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario